Esta convocatoria tiene como finalidad impulsar la implantación de un modelo de ciencia en abierto, la participación ciudadana en las actividades de investigación científica y técnica, el estímulo de las vocaciones y el emprendimiento científico y tecnológico, así como corregir la brecha de género en materia de I+D+i.
Beneficiarios: organismos públicos de investigación; Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+I; otros centros públicos de I+D; y otras personas físicas o jurídicas, que realicen actividades de I+D+I, o generen conocimiento científico o tecnológico, o faciliten su aplicación y transferencia, o contribuyan a la educación, difusión y divulgación científicas. Líneas de actuación
- Cultura científica, tecnológica y de la innovación: proyectos de divulgación y comunicación sobre cualquier temática científica y tecnológica dirigidos a público no especializado.
- Educación y vocaciones científicas: proyectos cuyo objetivo sea promover la alfabetización científica entre escolares y jóvenes no universitarios y su interés por las carreras científico-tecnológicas.
- Ciencia ciudadana: proyectos que favorezcan la participación ciudadana en el proceso científico.
- Redes de comunicación y divulgación de la ciencia y la innovación:
- 4.1. Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).
- 4.2. Ferias de la Ciencia.
- Fomento del pensamiento crítico:
- Formar a los ciudadanos en la metodología y características principales del método científico.
- Fomentar el pensamiento crítico dotando a la sociedad de los instrumentos necesarios para revisar los múltiples mensajes y contenidos que cada día se reciben en diversos formatos y poder distinguir los datos falsos o no suficientemente contrastados.
Características de la ayuda
- Plazo de ejecución: desde el 1 de julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2021.
- Límite máximo cuantificable: hasta el 60% del presupuesto subvencionable con un máximo de 150.000€
Presentación de solicitudes :a través del sistema electrónico de participación de FECYT antes del 17 de diciembre de 2019 a las 13:00 h.