ILIADA busca facilitar la adopción segura y eficiente de la inteligencia artificial en el sector agroalimentario, eliminando barreras tecnológicas, económicas y culturales.
Objetivo
El proyecto ILIADA tiene como objetivo impulsar el uso de la inteligencia artificial en la industria alimentaria de Castilla y León, mejorando su eficiencia, innovación y competitividad, con un enfoque sostenible y especial apoyo a las pymes.
El proyecto consta de tres bloques de trabajo planteados en el siguiente esquema:

Para alcanzar este propósito, se establecen los siguientes objetivos específicos:
Actividades previstas
El proyecto se organiza en tres bloques de trabajo:
Resultados esperados
ILIADA guiará a empresas agroalimentarias en la adopción segura y ética de la inteligencia artificial, superando barreras y entendiendo sus implicaciones.
El proyecto ILIADA se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2025 para desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de “Conseguir una Europa más competitiva e inteligente”. Cuenta con un presupuesto de 33.757,40 euros (subvención: 23.630,18 euros).
 Infografía IA en la industria alimentaria española_ILIADA -
                            
                                PDF (1315 KB )
                            
                        
                        
                            
                            
                                Visualizar
                            
                         Infografía IA en la industria alimentaria española_ILIADA -
                            
                                PDF (1315 KB )
                            
                        
                        
                            
                            
                                Visualizar
                            
                            
                    
                    _20241122131023.png)