Digitalización y uso de soluciones MES para impulsar el ahorro en la fábrica

por Sonia González

La inflación y el impacto de la guerra de Ucrania llevan meses poniendo en jaque al tejido industrial europeo. A esta situación se le suma la creciente preocupación por el cambio climático.  Desde Mapex, empresa socia de Vitartis y proveedor de software industrial, nos cuentan cómo la digitalización y el uso de una solución MES (Manufacturing Execution System) puede ayudar a las empresas industriales a superar estos desafíos. 


La inflación y el impacto de la guerra de Ucrania llevan meses poniendo en jaque al tejido industrial europeo. Todos los sectores, en mayor o menor medida, están sufriendo la escalada de precios de la energía y de la materia prima, hasta el punto de que algunas compañías se han visto obligadas a detener parcial o totalmente su producción.

A esta situación se le suma la creciente preocupación por el cambio climático. No aplicar medidas para reducir la huella de carbono y optimizar el uso de los recursos naturales puede salir muy caro: sanciones económicas asociadas al incumplimiento de la legislación, problemas de imagen y de reputación de marca, pérdida de clientes y socios, etc.

Dicho esto, ¿sabías que la digitalización y el uso de una solución MES (Manufacturing Execution System) puede ayudarte a superar estos desafíos? Si trabajas en una empresa industrial, sea cual sea tu sector de actividad, esta información te interesa.


Funcionalidades de un sistema MES para favorecer la eficiencia energética y la optimización de recursos

 Actualmente, ya existen herramientas MES que agilizan la transición hacia una fabricación sostenible, eficiente y mucho más económica. Veamos algunas de las funcionalidades que persiguen este objetivo:


1. Solución MES para conocer al detalle y en tiempo real los consumos energéticos

 En la mayoría de los casos, las empresas industriales son incapaces de conocer de manera detallada y en tiempo real cuánta electricidad, agua o gas consumen en sus instalaciones. A su vez, sin esta información es imposible que puedan identificar su potencial de optimización y aplicar acciones de mejora continua eficaces para reducir el gasto energético.

Con una solución MES que incorpore tecnología IoT, las organizaciones pueden saber en todo momento cuál es el consumo energético de cada máquina, orden de fabricación y/o producción de una referencia en concreto.


2. Solución MES para reducir el despilfarro de materia prima

 En los últimos meses, la crisis de suministro y el alza del coste de la materia prima han obligado a muchas compañías a optimizar el uso de los recursos y a perseguir la máxima calidad en todos sus procesos de producción.

En esta línea, si lo que quieren es lograr una fabricación cero defectos, las empresas industriales deben apostar por la mejora continua. Y aquí es donde un sistema MES juega un rol fundamental, ya que es una solución que ayuda a las empresas a medir y evaluar el impacto de sus iniciativas con información precisa obtenida directamente de la planta de fabricación en tiempo real.


3. Solución MES para eliminar el uso de papel en el entorno de  producción

 Por último, una plataforma MES también es esencial para automatizar la captura de datos en planta, digitalizar todo tipo de documentación y, como consecuencia, abandonar el uso del papel en la fábrica.

Recuerda que optar por una fábrica paperless reporta múltiples beneficios para las empresas: ahorrar costes, ser más eficientes e impulsar una iniciativa totalmente ligada a la protección del medio ambiente.



Para saber más, descarga esta guía sobre soluciones MES y su vínculo con  la eficiencia y la sostenibilidad. El documento está elaborado por Mapex, socio de Vitartis y proveedor tecnológico con más de 20 años de experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de este tipo de software industrial.

¡Descubre las oportunidades que ofrece la industria alimentaria en Castilla y León!
Analizamos los 7 ejes estratégicos para impulsar el futuro de la industria agroalimentaria en Castilla y León
Modificar cookies