Grupo Miguel Vergara, con sede en Santovenia de Pisuerga (Valladolid), trabaja desde 1960 para ofrecer la mejor carne de vacuno, adaptándose a los cambios que se han producido en los hábitos de consumo. La compañía, socia de Vitartis, ha apostado de manera decidida por la innovación teniendo en cuenta siempre el bienestar animal.
Grupo Miguel Vergara, con sede en Santovenia de Pisuerga (Valladolid), trabaja desde 1960 para ofrecer la mejor carne de vacuno, adaptándose a los cambios que se han producido en los hábitos de consumo. La compañía, socia de Vitartis, ha apostado de manera decidida por la innovación teniendo en cuenta siempre el bienestar animal.
La compañía Miguel Vergara, que nació en 1960 en Valladolid, trabaja para ofrecer la mejor carne gourmet de vacuno gracias a su apuesta por la innovación, que ha supuesto replantearse una nueva dirección para su estrategia de I+D+i.
La empresa desarrolla su actividad teniendo en cuenta el bienestar animal y adaptándose a los cambios que se han producido en los hábitos de consumo de de la población.
En concreto, el equipo de I+D+i ha trabajado durante dos años para desarrollar ‘Miguel Vergara Blonda’, la primera carne de vacuno con una reducción de grasa por debajo del 3% y un mayor aporte proteico. Un proceso que ha supuesto además una inversión de dos millones de euros.
La obtención de esta carne se ha conseguido de manera natural, modificando los hábitos de vida y la alimentación de las reses, a partir de la raza Blonda de Aquitania, que cuenta con unas características morfológicas particulares (alto grado de musculación y fibra).
Además, los animales reciben unos cuidados especiales en el proceso de cría y una alimentación 100% natural. Todo ello ha influido en la obtención de una carne especialmente tierna, muy adecuada para incluir en una dieta saludable y equilibrada.
De hecho, ‘El Gourmet de la Roja’, proyecto gastronómico oficial bajo licencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha seleccionado ‘Miguel Vergara Blonda’ como marca cárnica cabecera de la enseña oficial gourmet de la Selección. Una iniciativa que aglutina a las mejores firmas nacionales de productos tan emblemáticos de la gastronomía nacional como el queso, el vino o el aceite de oliva.
En el caso de los deportistas, la carne resulta un alimento de vital importancia para reponer las proteínas que se degradan durante la práctica de ejercicio.
En el libro ‘Alimentos del Futuro’ puedes conocer todos los detalles de su apuesta por la innovación.