Llega Food 4 Future 2023: innovación y tecnología para abordar los grandes retos de futuro de la industria alimentaria

por Sonia González

Del 16 al 18 de mayo se celebrará en Bilbao la tercera edición de Food 4 Future, un evento referente a nivel mundial donde se da cita todo el ecosistema de innovación y tecnología de la industria de Alimentación y Bebidas bajo el lema «Shaping the new rules of food».


En menos de una semana tendrá lugar el pistoletazo de salida a la III edición de Food 4 Future, que concentrará del 16 al 18 de mayo en el BEC de Bilbao, a directivos y profesionales del sector agroalimentario nacional e internacional para conocer las soluciones, tecnologías y tendencias que están revolucionando la industria foodtech y que darán respuesta a los principales retos de futuro a los que se enfrenta el sector, este año bajo el lema «Shaping the new rules of food»

Al igual que en las dos ediciones anteriores, contará con un espacio de congresos, Food 4 Future World Summit, donde participarán más de 450 expertos nacionales e internacionales en mesas redondas y con ponencias magistrales, y una zona de exposición tecnológica, donde estarán empresas y centros de investigación e innovación proveedores de soluciones tecnológicas disruptivas para el sector agroalimentario.


Digitalización, Sostenibilidad y Salud

Entre las grandes temáticas que se abordarán a lo largo de los tres días de debate e intercambio de experiencias sobre el sector, destacan:

  • La digitalización de la cadena alimentaria con la que abordar los retos del sector de forma fiable, basándose en la evidencia otorgada por los datos.
  • La transformación de los sistemas alimentarios actuales hacia otros más competitivos y sostenibles apoyándose en palancas como la tecnología, la innovación y la colaboración entre diferentes actores sociales y económicos.
  • El papel de la industria alimentaria para satisfacer las necesidades de un consumidor cada vez más consciente, en búsqueda de un bienestar físico y emocional al que ha de contribuir el binomio "alimentación y salud".

Food 4 Future contará con la participación de más de 450 expertos en mesas redondas y con ponencias magistrales, y una zona de exposición tecnológica.


Japón, el país invitado de la tercera edición

El evento contará este año con Japón como país invitado, que protagonizará algunas de las ponencias que tendrán lugar en el Food 4 Future World Summit, y ocupará dos pabellones en la zona de exposición tecnológica, en los que más de 30 empresas niponas presentarán sus soluciones punteras para la industria alimentaria.


Vitartis en Food 4 Future

Vitartis, es miembro del Consejo Asesor y supporting partner de Food 4 Future, apostando así por un evento que en menos de 3 años ha conseguido posicionarse como referente en innovación y tecnología en el calendario de la industria alimentaria nacional e internacional.

Al igual que en la edición pasada, este año contaremos también con una mesa redonda “Cero emisiones de carbono en la alimentación y la agricultura”, que tendrá lugar el miércoles 17 de mayo a las 17:30 en el Auditorium EIT Food, moderada por Cristina Ramírez, directora de Vitartis, y con la participación de:

  • Pedro Ruiz, CEO de Alma Carraovejas y Presidente de Vitartis.
  • José Luis Domínguez, Director General de ACOR.
  • Lorena Rodríguez, Técnico en el Área de Servicios Ganaderos de Lactiber.

Mesa redonda "Digitalización para la sostenibilidad de la cadena de valor agroalimentaria" organizada por Vitartis en la II Edición de Food 4 Future (17 de mayo de 2022). Cristina Ramírez, directora de Vitartis, moderó la mesa en la que participaron (de izquierda a derecha): Miguel Antona, director General de Innoporc; Francisco Javier Muñoz, director de la planta azucarera y responsable de Informática Industrial de Acor; Álvaro Santos, CIO de Sigma-Campofrío; y Pedro Ruiz, Presidente de Vitartis y CEO de Alma Carraovejas.


Además, los socios de Vitartis allí presentes tendrán la oportunidad de participar en la visita guiada por la exposición tecnológica que realizarán para ellos desde la organización del evento, con el objetivo de conocer de primera mano las soluciones tecnológicas allí presentes capaces de dar respuesta a sus retos de futuro.

¡Os esperamos a todos en Food 4 Future 2023!

¡Descubre las oportunidades que ofrece la industria alimentaria en Castilla y León!
Analizamos los 7 ejes estratégicos para impulsar el futuro de la industria agroalimentaria en Castilla y León
Modificar cookies