Transformación digital: la solución para el sector alimentario

Sothis, empresa tecnológica socia de Vitartis, repasa la importancia de adoptar las nuevas tecnologías y la obtención de inteligencia a partir del dato para solucionar los retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario



Sothis, empresa tecnológica socia de Vitartis, repasa la importancia de adoptar las nuevas tecnologías y la obtención de inteligencia a partir del dato para solucionar los retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario

No cabe duda de que estamos siendo testigos de una verdadera revolución tecnológica en la industria con la inclusión de avances como la hiperconectividad o la computación en la nube, que nos brindan soluciones a los desafíos a los que se enfrenta el sector alimentario.

Estamos ante un nuevo paradigma donde el mercado exige una eficiencia, un control y una agilidad nunca vistas. Existe un consenso claro sobre la necesidad de implantar soluciones tecnológicas que permitan responder a esta demanda. Pero muchos se encuentran con un techo de cristal imposible de sobrepasar con sus sistemas y recursos actuales.

La era del Big Data ha puesto de manifiesto la importancia de obtener e interpretar el dato como uno de los factores más decisivos del éxito empresarial, ya que permite tomar decisiones certeras a partir de una información objetiva y una simplificación de los procesos.

También han cambiado las tendencias de consumo: hoy en día, la preocupación creciente por parte de la sociedad por una alimentación saludable incide directamente en la necesidad por parte del sector alimentario de garantizar la calidad de los productos, ser transparentes y sostenibles.

Estamos ante un nuevo paradigma donde el mercado exige una eficiencia, un control y una agilidad nunca vistas.

Las nuevas tecnologías como el Blockchain permiten garantizar la trazabilidad completa de los alimentos, siendo la información que nos proporcionan fiable y precisa, desde la producción de materias primas hasta llegar al supermercado. Así conseguimos, no solo garantizar la calidad, sino también identificar posibles vulnerabilidades y riesgos procedentes de algún punto concreto de la cadena de suministro.

Los ERP como el SAP S/4HANA que ofrece SAP, permiten a las empresas del sector de la alimentación simplificar dicha cadena de suministro o las finanzas, entre muchos otros, además de ejecutarlos de manera sencilla en pocos minutos.

Además, se reduce drásticamente el tiempo destinado a realizar muchas de las tareas y se automatizan otras, aumentando la eficiencia en acciones como reorganizaciones o lanzamientos de productos.

Obtener inteligencia del dato

Además, debemos tener en cuenta que en el sector alimentario se maneja una gran cantidad de datos en todas las partes de la cadena de suministro, y es necesario un sistema que centralice la información y permita acceder a esta fácilmente.

Podemos obtener una enorme cantidad de datos procedentes del clima, información geoespacial, estado y rendimiento de las máquinas, procesos, etc. Los algoritmos inteligentes pueden procesarlos, agregando un notable conocimiento en tiempo real de la situación del negocio y la capacidad de poder anticiparse a muchos contratiempos, como son los cuellos de botella o las roturas de stock.

La recolección y el análisis masivo de datos permite, por tanto, la optimización de los procesos que conforman la actividad del negocio, y abre la puerta a nuevos modelos, algoritmos y productos, como es la creación de simulaciones predictivas con las que poder tomar decisiones preventivas y evitar pérdidas económicas o de recursos. Todo gracias a la transformación digital.

Sothis, compañía tecnológica líder en soluciones de ciberseguridad, gestión empresarial, SAP e ingeniería y consultoría digital, ha creado un portal llamado Sothis Academy. En él, se pueden encontrar vídeos explicativos en la que consultores especializados explican el funcionamiento y los beneficios que ofrece SAP para responder a algunos de estos retos. Una oportunidad de conocer el software desde dentro y conocer sus virtudes sin ningún compromiso.


 

 

 

¡Descubre las oportunidades que ofrece la industria alimentaria en Castilla y León!
Analizamos los 7 ejes estratégicos para impulsar el futuro de la industria agroalimentaria en Castilla y León
Modificar cookies