Vitartis confía en el dinamismo de la industria alimentaria regional para impulsar la recuperación de las ventas al exterior

por Beatriz Gutiérrez

Santiago Miguel Casado destaca el alto crecimiento del empleo en el sector, que en junio contaba con más de 55.500 personas ocupadas en Castilla y León, un 10% más respecto a la cifra media de 2024.


Venta de Baños (Palencia). Miércoles, 10 de septiembre de 2025

El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Santiago Miguel Casado, ha expresado hoy su confianza en “el dinamismo y la capacidad innovadora de la industria alimentaria regional” para intensificar la actividad exportadora del sector y “recuperar la senda del crecimiento en este segundo semestre del ejercicio”.

La evolución del mercado exterior del sector, que acumula tasas de crecimiento negativas hasta junio, ha sido uno de los temas que ha analizado hoy la Junta Directiva de Vitartis, reunida en las dependencias de la compañía cafetera Prosol (Venta de Baños, Palencia).

Con anterioridad a la sesión de la Junta Directiva, sus miembros mantuvieron un encuentro de trabajo con el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta, Carlos Martín Tobalina, con el objeto de conocer su análisis sobre la situación del mercado exterior del sector, sus recomendaciones y las líneas de apoyo que ofrece la Junta de Castilla y León a la actividad exportadora.

Más de 55.500 ocupados

También destacó Santiago Miguel ante los miembros de la Junta Directiva el “alto dinamismo del sector” al recordar los últimos datos de empleo de la industria alimentaria en Castilla y León, según la Epa de junio pasado, que eleva el número de ocupados a 55.530 personas.


De esta cifra, que supone un incremento del 10% con respecto a la media de ocupados en 2024, más de 51.000 (92%) son personas que trabajan por cuenta ajena. Y de estos, el 85% son empleados que cuentan con contratos indefinidos, “uno de los indicadores más significativos que definen el empleo de calidad”, manifestó Santiago Miguel.


Además, el presidente de Vitartis recordó que la industria alimentaria y bebidas de Castilla y León casi ha duplicado la cifra de ocupados durante los últimos 25 años, al aumentar desde los casi 29.000 del año 2000 hasta los más de 55.500 de junio pasado.


Este dato —añadió— es una clara evidencia de la aportación de nuestro sector al desarrollo y bienestar de las personas de Castilla y León, que adquiere un mayor relieve al considerar que gran parte del empleo generado se localiza en el medio rural, en el que se sitúa el 45% de las industrias alimentarias de la Comunidad”.


El viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta, Carlos Martín Tobalina (d), con Rocío Hervella (Prosol) y Santiago Miguel, presidente de Vitartis. 

Incertidumbre y más competencia

En relación con el mercado exterior del sector, Santiago Miguel explicó ante la Junta Directiva que durante el primer semestre de 2025 se han ralentizado las exportaciones como consecuencia de una cierta caída del consumo y de una mayor producción por parte de las empresas de los países del este europeo y China”.

Estas circunstancias, unidas a la mayor incertidumbre en la actividad del comercio mundial, “podrían provocar el primer crecimiento negativo de las ventas del sector alimentario regional al exterior en más de una década”, dijo el presidente de Vitartis.

Según las estadísticas del ICEX, el saldo del primer semestre refleja una reducción del 1,7% de las ventas, en comparación con las cifras del ejercicio pasado.

Sin embargo, añadió, sí llama la atención la caída de las exportaciones en subsectores de “peso en la industria alimentaria regional, como es el cárnico, que ha reducido sus ventas en algo más de siete puntos con respecto a 2024”.

Espectacular aumento en EE.UU.

Santiago Miguel llamó la atención sobre el dato de las exportaciones a Estados Unidos, “de las que tanto hemos hablado todos en estos meses como consecuencia de la sorprendente política arancelaria del presidente Trump”.

En contra de lo que se podría esperar, dijo, las exportaciones de este primer semestre han aumentado un 19%, impulsadas por el crecimiento espectacular de las ventas de los productos cárnicos (58%).


Santiago Miguel expresó ante la Junta Directiva su confianza en la capacidad de recuperación de la industria alimentaria regional en los mercados internacionales. Y recordó que el sector alimentario concentra el mayor número de empresas exportadoras de Castilla y León: el 34% del total.


En concreto, dijo, casi el 70% de las empresas alimentarias de Castilla y León venden sus productos en el exterior. Un dato que contrasta con el ámbito de actividad de las empresas en general de la Comunidad, ya que el 52% de ellas limita su radio de acción al ámbito local o provincial y apenas el 5% compite en los mercados internacionales.

En el centro de la foto, el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta, Carlos Martín Tobalina, Rocío Hervella y Santiago Miguel, junto a los miembros de la Junta Directiva de Vitartis. 

Sobre Vitartis

Vitartis es la asociación que representa los intereses de la industria agroalimentaria de Castilla y León. Se caracteriza por impulsar la innovación abierta y colaborativa entre sus socios, entre los que se encuentran, además de las empresas agroalimentarias más representativas de la región, los centros tecnológicos y universidades, conformando así un ecosistema que facilita la transferencia de conocimiento y tecnología. Cuenta con 160 socios y reúne más del 40% de la facturación y del empleo del sector en la región.

¡Descubre las oportunidades que ofrece la industria alimentaria en Castilla y León!
Analizamos los 7 ejes estratégicos para impulsar el futuro de la industria agroalimentaria en Castilla y León
Modificar cookies