La empresa vallisoletana Tecelec, socia de Vitartis, lleva más de 17 años dedicada a la automatización e informatización de procesos industriales y se ha convertido en todo un referente del sector. En la actualidad, ya son varias las compañías integradas en la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León que han decidido contar con sus servicios.
Los efectos de la llamada cuarta revolución industrial hace ya tiempo que han alcanzado al sector agroalimentario. En esta búsqueda de la automatización de la producción, la empresa vallisoletana Tecelec es todo un referente del sector. En Vitartis ya son varios los socios que han decidido contar con sus servicios.
Esta digitalización de la producción, a través del análisis sistemático de grandes cantidades de datos, impulsa una toma de decisiones más ágil, inteligente, competitiva y enfocada a la satisfacción del consumidor. Su implantación permite una fabricación avanzada, procesos productivos más flexibles, mayor cantidad de procesado y una mayor fiabilidad en circunstancias complejas.
Los robots con los que cuentan permiten a sus clientes obtener ventajas en la producción, el embalaje, el almacenamiento y la logística. Sin embargo, es en el manipulado del producto y su paletizado donde más ventajas parece ofrecer para el sector agroalimentario. Para ello trabaja el departamento de I+D, que mantiene su apuesta decidida por la implantación de esta tecnología en las plantas de producción, con nuevos productos como las garras para el paletizado del sector agroalimentario, que requiere de más precisión y sensibilidad en la manipulación.
El papel que la robótica ha tomado en los últimos años hace de Tecelec una empresa con un futuro prometedor que, además, añade valor a un buen número de empresas mejorando su producción. En el libro Alimentos del Futuro puedes conocer sus proyectos.