Gambafresh: innovar para garantizar un producto natural

La compañía Gambastar, con sede en la provincia de Burgos, está especializada en productos del mar y de la acuicultura en un entorno rural único. Su visión de futuro apuesta por la actualización permanente para satisfacer las demandas de los consumidores a través de una gama de productos del mar lista para ser servida, y basada en la innovación, denominador común de todos los socios de Vitartis.



La compañía Gambastar, con sede en la provincia de Burgos, está especializada en productos del mar y de la acuicultura en un entorno rural único. Su visión de futuro apuesta por la actualización permanente para satisfacer las demandas de los consumidores a través de una gama de productos del mar lista para ser servida, y basada en la innovación, denominador común de todos los socios de Vitartis.

La empresa Gambastar, que cuenta con plantas en Burgos, ofrece a los consumidores a través de su marca Gambafresh una amplia gama de productos del mar listos para ser servidos, que son consecuencia de su apuesta decidida por la innovación para asegurar un producto natural, sobre todo, langostinos y gambas sin aditivos artificiales, que contribuya a favorecer un estilo de vida saludable.

Su propuesta de valor es simple: ofrecer productos naturales, saludables y sabrosos, producidos y elaborados responsable y sosteniblemente con la mejor relación calidad precio posible. Por eso, cuenta con prestigio reconocido en el sector de cocción de estos productos.

El eje fundamental para el crecimiento de la empresa ha sido siempre conseguir un equilibrio entre la modernidad y lo tradicional, entre calidad artesanal e innovación para poder elaborar productos de sabor inconfundible.

Su trabaja arranca a muchos kilómetros de sus instalaciones seleccionando a proveedores que compartan su misma filosofía, lo que supone que en la actualidad el 50% de los langostinos tiene certificación medioambiental, avalando que se han criado en un entorno cuidado.

Su preocupación por el medio ambiente se traslada también al packaging, donde prioriza envases mono materiales más reciclables o compostables y trabaja para conseguir en un futuro próximo el desperdicio cero.

Además, impulsa medidas de economía circular. Y ya ha comenzado proyectos de mejora de la huella de carbono, huella hídrica, así como programas de mejora de eficiencia energética y uso de energías renovables. En la publicación ‘Alimentos del Futuro’ puedes conocer en profundidad todas estas iniciativas.

¡Descubre las oportunidades que ofrece la industria alimentaria en Castilla y León!
Analizamos los 7 ejes estratégicos para impulsar el futuro de la industria agroalimentaria en Castilla y León
Modificar cookies