Definir una estrategia para la sostenibilidad, un valor en la empresa alimentaria

El proyecto ‘Odisea’ de Vitartis ha acogido en 14 sesiones de trabajo a más de 350 asistentes. Y se han abordado temas como la regulación sobre el uso de envases de plástico, la gestión de residuos y su fiscalidad, el Marco Estratégico de Energía y Clima o el régimen de comercio de derechos de emisión.



El proyecto ‘Odisea’ de Vitartis ha acogido en 14 sesiones de trabajo a más de 350 asistentes. Y se han abordado temas como la regulación sobre el uso de envases de plástico, la gestión de residuos y su fiscalidad, el Marco Estratégico de Energía y Clima o el régimen de comercio de derechos de emisión.

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, consciente de que la sostenibilidad es un valor fundamental para las empresas alimentarias, ha definido una estrategia integral con el objetivo de apoyarlas en la identificación e implementación de iniciativas y contribuir así al cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU.

La estrategia, dirigida a los socios de Vitartis, se ha definido a través del Proyecto Odisea en el que se han realizado 14 sesiones de trabajo con más de 350 asistentes en los últimos ocho meses.

Algunas conclusiones de esta iniciativa:

  • Los socios tienen una opinión muy crítica con el ‘ecoetiquetado’, por su complejidad y de la falta de normativa que armonice los distintos estándares.

  • Consideran que es preciso avanzar en un proceso de estandarización del etiquetado, con el fin de ganar transparencia ante el consumidor y de luchar contra el ‘greenwashing’. El 61% de los consumidores, cree que la información sobre sostenibilidad debería ser obligatoria en el etiquetado.

  • El 65% de las compañías considera que el consumidor cuenta con información suficiente sobre su compromiso con la sostenibilidad.

  • Casi la mitad de los consumidores (49%) asegura no disponer de medios para comprobar la autenticidad de las afirmaciones de la compañía.

En cuanto al propósito de integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible el proyecto ha puesto a disposición de los socios una herramienta que les pueda guiar en su integración. Para ello, se han seleccionado 11 ODS sobre los que las empresas alimentarias tienen un efecto más directo debido a su actividad y se ha contado con 15 empresas socias, de tres sectores: cárnico, vegetal y cereal y derivados.

Webinar celebrado con los socios de Vitartis en el marco del proyecto ODISEA

Además, en el marco de Odisea se ha trabajado para facilitar que las empresas conozcan y se anticipen al nuevo marco regulatorio europeo y nacional en cuanto a sostenibilidad, adaptando sus organizaciones y siendo capaces de aprovechar las nuevas oportunidades derivadas.

El proyecto Odisea está financiado por la convocatoria 2021 de apoyo a AAEEII de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciada con fondos Feder.

 

¡Descubre las oportunidades que ofrece la industria alimentaria en Castilla y León!
Analizamos los 7 ejes estratégicos para impulsar el futuro de la industria agroalimentaria en Castilla y León
Modificar cookies